
La gloria de María está en su obediencia, humildad, sacrificio y amor hacia la humanidad de su Hijo y del mundo.
Este blog está destinado a festejar todos los 8 de septiembres la fiesta de las Flores Dolorosas, que es la otra Navidad, osea la Navidad de la Virgen María.




El sindicato podría tener unos 3 carros largos como éste de la foto en donde se harían pasear los turistas, o se los usaría, como una especie de taxis-colectivos de tracción a sangre, y todos los otros carros que actualmente se usan para los trabajos pesados, y que por ello simpre tienen que competir con los camiones de la municipalidad, se los adorne y arregle de tal manera que puedan servir como taxis elegantes, movidos por caballos o mulas.
Para reflexionar sobre la posibilidad de crear un sindicato de carros tracción a sangre, voy a transcribirles unas reflexiones del Papa Juan Pablo ll , que juntó el Padre ceschi:
*¡Buen día!, En torno al día del trabajador, conviene recordar algunos conseptos de la doctrina social de la Iglesia, respecto a los sindicatos.La cíclica laboren exercens (14-09-81) de Juan Pablo ll le dedica seis números ( del 94 al 100) a este importante sector de la actividad laboral. Sobre los sindicatos y la justicia social expresa:"La doctrina social católica no considera que los sindicatos constituyen únicamente el reflejo de las estructuras de `clase´que gobiernan inevitablemente la vida social. Si son un exponente, de lucha por la justicia social, por los justos derechos de los hombres que trabajan, según las distintas profesiones. Sin embargo, esta lucha debe ser vista como una dedicación normal `en favor´ del justo bien: en este caso, por el bien que corresponde a las necesidades y a los méritos de los trabajadores asociados por profesiones; pero no es una lucha `contra´ los demás. Si en las custiones controvertidas asume también un carácter de oposición a los demás, ésto sucede en consideración del bien de la justicia social y no por la `lucha´ o por eliminar al adversario.El trabajo tiene como caracteristica propia que, antes que nada, une a los hombres; y en esto consiste su fuerza social: la fuerza de construir una comunidad. En definitiva, en ésta comunidad debe unirse de algún modo tanto los que trabajan como los que disponen de los medios de producción y son sus propietarios. A la luz de esta fundamental estructura de todo trabajo -considerando que al fin de cuentas en todo sistema social el `trabajo´y el `capital´son los componentes indispensables del proceso de producción- la unión de los hombres para asegurarse los derechos que les corresponden, nacidad de la necesidad del trabajo, sigue siendo un factor constructivo de orden social y de solidaridad, del que no es posible prescindir".El Papa habla también allí de la necesaria independencia de la vida sindical en relación a la política; de la formación de los trabajadores; del derecho a la huelga. Pero también advierte contra la tendencia a cultivar lo que el Pontífice llama "egoísmo de grupo o de clase". La advertencia, desde luego, vale también para los empresarios. Desde ya, felicidades a los trabajadores en su día , hasta la próxima.

Yo Nicolás José Neville, tuve un sueño una noche de un día muy complicado para mi, en el que soñé que frente de mi casa en Yerba Buena, en la plaza de Marcos Paz, se celebraba una Navidad, pero yo persibía que era una Navidad diferente, en la que había focos redondos de distintos colores, y luego de unos segundos se me reveló el nombre de esa Navidad diferente, pues una voz - creo que era una voz femenina - me decía que se iva a llamar "Las Flores Dolorosas", esa revelación me hizo ver que la Rosa es una flor "dolorosa" ya que tiene espinas, y como la rosa es el simbolo de la Virgen que también es dolorosa ya que llora por nosotros, deducí que las flores dolorosas es la Navidad de la Virgen Marìa, osea yo tenía la misión de celebrar en la liturgia de la Iglesia la otra Navidad, osea la Navidad de la Virgen María que se llamará, como dije: "Las Flores Dolorosas", y que se celebra desde siempre el 8 de septiembre, un día después de mi propio cumpleaños que es el 7 de septiembre. Esta sercanía de festejos cumpleañeros, refuerza aún más la misión de celebrar la Navidad de María, nuestra Madre del Cielo.