

Este sueño fué hace 2 o 3 años, pero hace 3 o 4 días atráz me fuí a tomar una gaseosa en un importante bar de Yerba Buena, y se me asercó una de los niñitos que venden caramelos en la calle, y como me vió con la lapicera en mano y la servilleta como papel, me dijo que dibujara un carro con caballo y una flor, y yo accedí y dibujé ese carro, con una flor muy grande arriba del carro, y un caballo que lo tiraba. y ete aquí que se me ocurrió que yo podía llamar a todos los carros con caballos de Yerba Buena para festejar el próximo 8 de septiembre la fiesta de "Las Flores Dolorosas", y cumplir la misión de festejar la Navidad de la Virgen entre la gente humilde que por lo general tienen ya, algún dibujo de la Virgen pintado en sus carros, osea que también visto desde otro punto de vista hacía falta una fiesta como ésta para juntar a todos esos carros que ya pregonaban a la Virgen con su imágenes tan devótas en sus carros.
Y hablando de carros la semana pasada fuí a vender como todas las semanas el semanario "Cristo Hoy", que casualmente tenía impreso en la parte final una hermosísima imagen de la Virgen de Luján, que es la patrona de Argentina, y hago referencia a ésta Virgen ya que la historia cuenta que los caballos o bueyes que llevaban su imagen, allá por los tiempos de la colonia, se detuvieron en un lugar determinado, y no querían avanzar más, y ni ante la descarga de las piedras que llevaba el carro se movieron los animales, pero ante la quita de la imagen de la Virgen Maria , los bueyes o caballos siguieron su camino, es entonces que en ese lugar santo se le hizo una basílica a la Virgen de Luján. Traigo esto a colación ya que ese día que yo repartía los "Cristo Hoy" con la imagen de la Virgen de Lujan en la contratapa, se estancarón dos carros en distintos momentos y lugares, ya que los caballos no querían moverse, esto me demostró que la Virgen María también quería quedarse en Yerba Buena, como Patrona de los carros traccion a sangre, como un ángel protector de todos aquellos carros que aún sirculan en las calles de nuestra ciudad, formando así como una especie de sindicato de carros de la Virgen María.
De Nicolás José Neville. (Juan de Dios)
No hay comentarios:
Publicar un comentario